Revisiones analíticas

Las revisiones analíticas de Forexmart proporcionan información técnica actualizada sobre el mercado financiero, que van desde tendencias bursátiles hasta proyecciones financieras, informes de economía mundial y noticias políticas que afectan al mercadoLeer más

Disclaimer:  ForexMart no ofrece asesoría de inversión y el análisis proporcionado no debe interpretarse como una promesa de resultados futuros.

El oro se desacelera, pero es posible su crecimiento hasta $4000. El dólar toma un segundo aliento y el Dow Jones vive un rally
04:05 2025-07-30 UTC--5

Las previsiones sobre el metal amarillo son en su mayoría optimistas: muchos analistas esperan su subida hasta los $4000 por onza. En este momento, el crecimiento del oro se ha ralentizado ligeramente, ya que el dólar, que llevaba tiempo debilitándose, repentinamente se ha fortalecido. Sin embargo, el repunte del billete verde ha sido pequeño, aunque el oro reacciona con sensibilidad a tales cambios. En este contexto, el índice Dow Jones, que comenzó la semana con un crecimiento enérgico, también muestra una desaceleración.

Según las estimaciones de los analistas de Fidelity International, para finales de 2026 el precio del oro podría alcanzar los impresionantes $4000 por onza. Este repunte se debe a la reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. En este entorno, el dólar retrocede y los bancos centrales aumentan sus activos.

Sin embargo, recientemente el billete verde ha tomado un segundo aliento, lo que ha obstaculizado al oro. El déficit comercial de EE.UU. ha dejado de presionar al USD, lo que ha permitido que la moneda estadounidense se fortalezca momentáneamente. Según estimaciones de analistas, en junio el déficit comercial de EE.UU. se redujo a $86 mil millones. Un mes antes esta cifra era de $96,4 mil millones, y en marzo de 2025 alcanzó un pico de $162 mil millones debido a la caída de las importaciones. Ahora las importaciones se han estabilizado y las exportaciones mantienen una tendencia de crecimiento sostenido. Si la demanda de EE.UU. sigue cayendo bruscamente, reduciendo el déficit comercial, la moneda estadounidense se apreciará.

En cuanto a los futuros del índice Dow Jones, estos comenzaron la semana actual con un salto del 0,5%, superando la marca de los 45 000. Según los expertos, este es el máximo desde el cual el índice Dow Jones giró a la baja en diciembre de 2024 y enero de 2025. El repunte hacia máximos históricos se produjo un mes más tarde que en los índices S&P 500 y Nasdaq-100. Esto indica que las empresas de alta tecnología, que ocupan una gran parte de estos índices, siguen teniendo ventaja. Según los especialistas, el rally actual aún tiene espacio para continuar, ya que el mercado está lejos de estar sobrecomprado.

Previsiones sobre el oro: desde una caída a $3000 hasta un ascenso a $4000

Sobre las perspectivas inmediatas del metal amarillo, las opiniones de los analistas están divididas. Algunos especialistas creen en una nueva caída del oro, especialmente en el contexto de un dólar fortalecido. Sus oponentes, en particular Ian Samson, gestor de fondos de Fidelity International, afirman lo contrario. Según I. Samson, el metal "solar" continuará su ascenso. Las razones: el relajamiento de la política monetaria de la Fed y el aumento de las reservas de oro por parte de grandes fondos y bancos centrales. Algunos fondos han duplicado casi sus inversiones en oro durante el último año.

Según estimaciones de especialistas, en 2025 el metal precioso se ha encarecido más de una cuarta parte. Esto ha sido provocado por los intentos agresivos del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reformar el comercio mundial, los conflictos en Oriente Medio y Europa del Este, así como la acumulación de reservas por parte de los bancos centrales. La mayoría de los analistas considera que los reguladores globales seguirán siendo impulsores del crecimiento del oro, favoreciendo la diversificación a largo plazo de las reservas y el abandono del dominio del USD.

No obstante, en los últimos meses el precio del metal precioso ha oscilado dentro de un estrecho rango, y la demanda por activos refugio ha disminuido. Esto se debe a que ciertos avances en las negociaciones comerciales de EE.UU. con otros países han aliviado los temores sobre un posible peor escenario para la economía global. El miércoles 30 de julio, el oro se cotizaba a $3331, tratando de salir del rango actual.

Las previsiones de Fidelity International sobre el oro coinciden con los cálculos de los analistas de Goldman Sachs Group Inc., según los cuales en el último trimestre de 2025 el metal precioso podría alcanzar los $4000 por onza. Sin embargo, otros analistas, incluidos los de Citigroup Inc., esperan una caída de los precios del oro. Las preocupaciones sobre el comercio mundial y la deuda fiscal están provocando un flujo de capital hacia activos seguros, lo que refuerza la posición del oro como refugio frente al riesgo. Esto impulsa a los expertos a elevar sus previsiones sobre el metal precioso.

Según los cálculos de los analistas encuestados por la agencia Reuters, la previsión mediana del precio medio del oro en 2025 es de $3220 por onza troy. Esto es superior a los $3065 por onza esperados hace tres meses. En cuanto a la previsión del oro para 2026, los expertos esperan que el metal precioso aumente hasta los $3400 por onza. "El oro aún debe superar los máximos históricos de abril. A la vez, es probable que la consolidación a corto plazo del oro continúe", afirma Carsten Menke, analista de Julius Baer.

La desaceleración del crecimiento económico de EE.UU. puede reforzar el sentimiento "dovish" respecto a la política monetaria de la Fed, y cuando la economía se desacelera, el dólar suele debilitarse. En este contexto, el metal amarillo se encarece y las tasas de interés bajan. El creciente déficit presupuestario, especialmente en EE.UU., refuerza el atractivo del metal precioso como activo seguro.

Según estimaciones de analistas, actualmente predomina en el mercado una tendencia "alcista" del oro, y su rentabilidad anual es del impresionante 20%. No obstante, el metal amarillo está lejos de estar sobrecomprado, por lo que sus perspectivas inmediatas parecen optimistas.


    






Comentario

ForexMart is authorized and regulated in various jurisdictions.

(Reg No.23071, IBC 2015) with a registered office at First Floor, SVG Teachers Co-operative Credit Union Limited Uptown Building, Corner of James and Middle Street, Kingstown, Saint Vincent and the Grenadines

Restricted Regions: the United States of America, North Korea, Sudan, Syria and some other regions.


© 2015-2025 Tradomart SV Ltd.
Top Top
Advertencia de Riesgo:
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.