Revisiones analíticas

Las revisiones analíticas de Forexmart proporcionan información técnica actualizada sobre el mercado financiero, que van desde tendencias bursátiles hasta proyecciones financieras, informes de economía mundial y noticias políticas que afectan al mercadoLeer más

Disclaimer:  ForexMart no ofrece asesoría de inversión y el análisis proporcionado no debe interpretarse como una promesa de resultados futuros.

Análisis del par GBP/USD. El 3 de julio. Jerome Powell finalmente respondió a Trump.
00:32 2025-07-03 UTC--5

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles se desplomó como una piedra. Sin embargo, cualquier caída del par siempre termina en un crecimiento mucho más fuerte. Por lo tanto, actualmente no tiene sentido hablar de las perspectivas del dólar estadounidense: no las hay.

Claro que tarde o temprano comenzará una corrección. El dólar tampoco puede seguir devaluándose indefinidamente. Es posible que esta corrección incluso sea bastante fuerte. Pero en este momento, ni el trasfondo fundamental ni el análisis técnico indican un fortalecimiento significativo del dólar.

En la ciudad portuguesa de Sintra se celebra el foro económico anual, en el que ya han intervenido varias veces Andrew Bailey, Jerome Powell y Christine Lagarde. Como advertimos, no se ha recibido información importante o nueva por parte de los directores del Banco de Inglaterra, la Reserva Federal y el BCE. Sin embargo, Jerome Powell finalmente respondió a las críticas constantes de Donald Trump durante uno de sus discursos.

El señor Powell dio a entender de forma poco sutil que, si no fuera por los aranceles de Donald Trump, la Reserva Federal habría continuado en 2025 con el estímulo de la política monetaria. También declaró abiertamente que los aranceles de Trump no solo han afectado y afectarán a la economía, sino que han causado un completo caos en el proceso de previsión económica, sobre el cual se basan las decisiones sobre las tasas de interés. Powell dejó claro que la razón de la prolongada pausa en el estímulo radica en la política de Donald Trump, en su cambio semanal de tarifas de importación, en la retórica arancelaria en constante cambio. "Logramos reducir la inflación al 2,3%, pero luego vimos el tamaño de los aranceles a la importación y decidimos hacer una pausa", dijo Powell.

Además, el jefe de la Reserva Federal confirmó que la institución mantendrá una postura de espera mientras el presidente de EE.UU. no se decida sobre las tarifas definitivas para la importación de todos los países de su "lista negra". "La amenaza del aumento de la inflación sigue siendo muy alta, por lo tanto, no nos apresuraremos a tomar decisiones que luego haya que revertir", considera Powell.

Sin embargo, el jefe de la Fed también insinuó una posible reducción de tasas en la segunda mitad del año. Powell señaló que cualquier signo de debilidad en el mercado laboral obligará a la Fed a pasar a una política más "blanda". Por el momento no se observan signos de debilidad, pero este viernes se publicarán los datos de desempleo y las nóminas no agrícolas. Es muy posible que la decisión sobre la tasa del 30 de julio se tome en base a esos datos. Los informes del viernes serán los últimos antes de la próxima reunión. No obstante, la probabilidad más alta de una bajada de tasas sigue siendo en septiembre.

¿Qué implicará para el dólar un estímulo monetario de la Fed? En nuestra opinión, solo una nueva caída. Si el dólar cayó durante cinco meses consecutivos mientras el Banco de Inglaterra y el BCE flexibilizaban su política y la Fed mantenía la suya sin cambios, ¿qué se puede esperar de la moneda estadounidense si la Fed comienza a reducir sus tasas de interés? Por lo tanto, desde cualquier punto de vista, no vemos perspectivas para la moneda estadounidense en 2025. El tema de la guerra comercial no está cerrado, y los aranceles seguirán afectando a la mayor parte de las importaciones en EE.UU.

La volatilidad promedio del par GBP/USD durante los últimos 5 días de negociación es de 105 puntos. Para el par libra/dólar, este valor es "medio". El jueves 3 de julio, esperamos un movimiento dentro del rango limitado por los niveles 1,3534 y 1,3744. El canal superior de regresión lineal está orientado al alza, lo que indica claramente una tendencia ascendente. El indicador CCI ha entrado por segunda vez en poco tiempo en la zona de sobreventa, lo que ahora nuevamente indica la reanudación de la tendencia alcista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,3611
S2 – 1,3550
S3 – 1,3489

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,3672
R2 – 1,3733
R3 – 1,3794

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par EUR/USD. El 3 de julio. Una gran ley de Trump aprobada, el dólar en mínimos de 4 años.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD el 3 de julio.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 3 de julio.

Recomendaciones para operar:

El par GBP/USD mantiene la tendencia alcista y ha completado otra corrección débil. A medio plazo, es probable que la política de Donald Trump siga ejerciendo presión sobre el dólar. Por lo tanto, las posiciones largas con objetivos en 1,3733 y 1,3794 siguen siendo relevantes si el precio se mantiene por encima de la media móvil. Si el precio se encuentra por debajo de la línea de la media móvil, se pueden considerar cortos con objetivos en 1,3550 y 1,3534, pero como antes, no se espera un fuerte crecimiento del dólar. De vez en cuando, la moneda estadounidense solo puede mostrar correcciones. Para un crecimiento fuerte, necesita señales reales de que la guerra comercial mundial ha llegado a su fin.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a identificar la tendencia actual. Si ambos están orientados en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte.

La media móvil suavizada (20,0) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que conviene operar.

Los niveles de Murray representan objetivos de movimiento y correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) muestran el canal de precios probable en el que el par se moverá durante el próximo día, según la volatilidad actual.

El indicador CCI, al entrar en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250), indica que se aproxima un giro en la tendencia.

1
Comentario

ForexMart is authorized and regulated in various jurisdictions.

(Reg No.23071, IBC 2015) with a registered office at First Floor, SVG Teachers Co-operative Credit Union Limited Uptown Building, Corner of James and Middle Street, Kingstown, Saint Vincent and the Grenadines

Restricted Regions: the United States of America, North Korea, Sudan, Syria and some other regions.


© 2015-2025 Tradomart SV Ltd.
Top Top
Advertencia de Riesgo:
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.