Revisiones analíticas

Las revisiones analíticas de Forexmart proporcionan información técnica actualizada sobre el mercado financiero, que van desde tendencias bursátiles hasta proyecciones financieras, informes de economía mundial y noticias políticas que afectan al mercadoLeer más

Disclaimer:  ForexMart no ofrece asesoría de inversión y el análisis proporcionado no debe interpretarse como una promesa de resultados futuros.

Akcie vývozce hovězího masa Minerva vzrostly díky silným výsledkům a ústupu obav z dluhu

Akcie společnosti Minerva, největšího vývozce hovězího masa v Jižní Americe, ve čtvrtek prudce vzrostly, když analytici ocenili dobré provozní výsledky za čtvrté čtvrtletí, které rozptýlily obavy z rostoucího zadlužení v souvislosti s poklesem brazilského dobytkářského cyklu.

Banka Goldman Sachs potvrdila svůj rating „buy“ pro akcie s odkazem na potenciál silného prodeje do Číny a stabilní poptávku v Brazílii, kde vyšší ceny hovězího masa částečně kompenzují nedostatek dobytka.

Minerva ve čtvrtém čtvrtletí prodělala čistých 1,57 miliardy realů (277 milionů USD), a to zejména kvůli negativním měnovým vlivům. Provozní zisk měřený ziskem před započtením úroků, daní, odpisů a amortizace (EBITDA) však oproti stejnému období předchozího roku vzrostl o 56 % na 944 milionů realů, čímž překonal průměrnou prognózu průzkumu LSEG ve výši 840,6 milionů realů.

Akcie Minervy vzrostly během obchodování v Sao Paulu o více než 10 %, později však zisky snížily a před tržními úpravami uzavřely o 8,7 % výše, zatímco akcie konkurenční společnosti JBS skončily o 4,2 % výše před zprávou o výsledcích hospodaření, která bude zveřejněna příští týden.

Vedení Minervy uvedlo, že společnost bude schopna generovat dostatek hotovosti na snížení dluhu v letošním a příštím roce poté, co zaplatí za nová jatka v Jižní Americe, která zvýšila její nominální kapacitu porážek o více než 50 %.

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.
01:45 2025-05-09 UTC--4

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido aún cómo interpretar los resultados de la reunión del Banco de Inglaterra. El regulador británico decidió reducir la tasa clave en un 0,25 %, por segunda vez en lo que va del año. Esta decisión era esperada, y lo repetimos: si el mercado hubiera querido vender la libra por la decisión "moderada" del Banco de Inglaterra, habría comenzado a hacerlo el lunes o martes. Como no observamos ninguna caída de la libra esterlina esta semana, era fácil suponer que tampoco veríamos una caída del par el jueves.

Sin embargo, después todo no fue tan claro. Se supo que 7 de los 9 miembros del comité de política monetaria votaron a favor de la reducción de la tasa, pero dos votaron por una reducción inmediata de 0,5 %. Otros dos miembros votaron por mantener la tasa en su nivel actual. Estos datos contrastan fuertemente con las previsiones, que indicaban que los nueve miembros votarían a favor de la flexibilización de la política monetaria. Pero es muy difícil decir si los resultados de la votación fueron más de "paloma" o más de "halcón".

El mercado consideró que fueron más "halcón", aunque esta es una opinión muy discutible. Como ya dijimos, el mercado, en primer lugar, rechaza comprar el dólar en cualquier circunstancia y, en segundo lugar, no quiere operar hasta que Trump no aclare sus próximas acciones contra medio mundo. La guerra comercial y sus posibles consecuencias siguen siendo la principal preocupación del mercado, ya que serán mucho más destructivas para la economía estadounidense que para la británica o la europea. Es simple: Europa o Gran Bretaña se enfrentarán solo a Estados Unidos, mientras que Estados Unidos se enfrentará a medio mundo, contra el cual Trump impuso aranceles.

Así pues, independientemente de la decisión del Banco de Inglaterra, no esperábamos un fortalecimiento de la moneda estadounidense. Y no lo hubo. Tanto en el euro como en la libra, los canales laterales se ven a simple vista desde un kilómetro de distancia en una noche sin luna. Cualesquiera que sean las noticias que reciban los traders próximamente (y que no estén relacionadas con la guerra comercial), el dólar tiene muy pocas posibilidades de subir, porque el mercado solo presta atención a la guerra comercial.

Además, el Banco de Inglaterra actualizó sus propias previsiones económicas. Ahora espera un crecimiento del 1 % en 2025 (en lugar del 0,75 %) y que la inflación regrese al 2 % en 2027 (antes que en las evaluaciones anteriores). Es difícil decir a qué se debe ese optimismo por parte del regulador británico, pero el hecho es el hecho. Es muy posible que la libra esterlina haya recibido apoyo también por las previsiones optimistas del Banco de Inglaterra.

Sea como sea, el par GBP/USD todavía no puede siquiera corregirse un poco hacia abajo. Si próximamente se conocen noticias sobre fracasos en las negociaciones entre Estados Unidos y la UE o China, el dólar podría reanudar su caída. Si Trump retoma su política de "gravar al mundo entero", el dólar podría seguir cayendo.


La volatilidad promedia del par GBP/USD durante los últimos 5 días de negociación es de 102 puntos. Para el par libra/dólar, este valor se considera "medio". El viernes 9 de mayo, por tanto, esperamos un movimiento dentro del rango limitado por los niveles 1,3165 y 1,3369. El canal superior de regresión lineal apunta al alza, lo que indica una clara tendencia ascendente. El indicador CCI ha formado una divergencia "bajista", tras la cual comenzó la caída actual, que ya ha terminado.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,3184
S2 – 1,3062
S3 – 1,2939

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,3306
R2 – 1,3428
R3 – 1,3550

Recomendamos consultar otros artículos del autor:

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD el 9 de mayo.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD el 9 de mayo.

Recomendaciones para operar:

El par GBP/USD mantiene su tendencia alcista y ha finalizado rápidamente otro débil ciclo de corrección. Seguimos considerando que la libra no tiene razones para subir. No es que la libra esterlina esté subiendo, sino que el dólar está cayendo desde hace dos o tres meses. Y solo cae por culpa de Donald Trump. Por eso, las acciones de Trump también podrían provocar un fuerte movimiento bajista. O un nuevo impulso alcista. Si operas solo basad en la "técnica" o "con Trump", las posiciones largas siguen siendo válidas con objetivo en 1,3428, si el precio está por encima de la media móvil. Las órdenes de venta siguen siendo atractivas. Los primeros objetivos son 1,3184 y 1,3165 si el precio está por debajo de la media móvil. En las últimas semanas, el par ha mostrado un comportamiento de flat.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a identificar la tendencia actual. Si ambos están orientados en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte.

La media móvil suavizada (20,0) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que conviene operar.

Los niveles de Murray representan objetivos de movimiento y correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) muestran el canal de precios probable en el que el par se moverá durante el próximo día, según la volatilidad actual.

El indicador CCI, al entrar en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250), indica que se aproxima un giro en la tendencia.

Comentario

ForexMart is authorized and regulated in various jurisdictions.

(Reg No.23071, IBC 2015) with a registered office at Shamrock Lodge, Murray Road, Kingstown, Saint Vincent and the Grenadines

Restricted Regions: the United States of America, North Korea, Sudan, Syria and some other regions.


© 2015-2025 Tradomart SV Ltd.
Top Top
Advertencia de Riesgo:
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.