Revisiones analíticas

Las revisiones analíticas de Forexmart proporcionan información técnica actualizada sobre el mercado financiero, que van desde tendencias bursátiles hasta proyecciones financieras, informes de economía mundial y noticias políticas que afectan al mercadoLeer más

Disclaimer:  ForexMart no ofrece asesoría de inversión y el análisis proporcionado no debe interpretarse como una promesa de resultados futuros.

Trumpova cla a hrozící obchodní opatření

Globální obchodní válka, kterou vyvolal americký prezident Donald Trump, se začátkem tohoto měsíce zintenzivnila poté, co oznámil zavedení rozsáhlých cel na většinu amerického dovozu, což vyvolalo obavy z recese, způsobilo nervozitu na světových finančních trzích a vyvolalo odsouzení ze strany lídrů po celém světě.

Dne 2. dubna, který Trump nazval „Dnem osvobození“, představil svůj plán zavést základní 10% clo na veškerý dovoz do Spojených států a také vyšší „reciproční“ cla na některé z největších obchodních partnerů země.

Základní 10% cla vstoupila v platnost 5. dubna, zatímco vyšší reciproční sazby budou účinné od 9. dubna.

Nová americká cla představují nejvyšší obchodní překážky za více než sto let.

Mercado bursátil el 8 de julio: el SP500 y el NASDAQ continuaron cayendo
04:44 2025-07-08 UTC--5
Como resultado del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron en caída. El S&P 500 perdió un 0,79%, mientras que el Nasdaq 100 descendió un 0,92%. El industrial Dow Jones bajó un 0,94%.

Los índices asiáticos subieron ligeramente después de que el presidente Donald Trump dejara abierta la posibilidad de nuevas negociaciones comerciales, proporcionando un respiro a los mercados tras la introducción de nuevos aranceles para una serie de países. Los inversores recibieron con alivio la insinuación de una solución diplomática, aunque se mantienen alerta, considerando la imprevisibilidad de la política comercial de EE. UU. Sin embargo, este optimismo momentáneo no debe eclipsar el panorama general. Los nuevos aranceles ya están teniendo un impacto negativo en las cadenas de suministro globales y en el crecimiento económico. Las empresas están revisando sus estrategias y buscando proveedores alternativos, lo que crea una incertidumbre adicional. A corto plazo, los mercados estarán muy atentos a cualquier señal que indique avances en las negociaciones comerciales. Cualquier noticia positiva podría provocar un rally, mientras que signos de estancamiento podrían nuevamente provocar una ola de ventas.

Los índices de Japón y Corea del Sur —dos países respecto a los cuales ayer se introdujeron aranceles más altos— subieron, mientras que el índice asiático más amplio se incrementó un 0,3%. El won se fortaleció, mientras que el índice del dólar cayó un 0,2%. El euro subió un 0,3% ante la expectativa de que EE. UU. proponga a la Unión Europea un acuerdo con un arancel del 10%.

Tarde en la noche del lunes, Trump declaró que todavía está abierto a negociaciones y pospuso el aumento de aranceles al menos hasta el 1 de agosto, lo que suavizó las preocupaciones de los mercados. Es evidente que los inversores no prestan atención a los últimos anuncios sobre aranceles, viéndolos como una táctica para acelerar las negociaciones, y no como una decisión final.

Por ahora, toda la atención se centra en la Unión Europea, que se esfuerza por concluir un acuerdo comercial preliminar con EE. UU. antes de que finalice esta semana, lo que permitiría fijar una tasa arancelaria del 10% tras el plazo del 1 de agosto. Los medios de comunicación informan que EE. UU. ha propuesto un acuerdo que mantendría aranceles base del 10% con excepciones para sectores sensibles.

Esta propuesta, sin duda, representa un paso adelante frente a la perspectiva de una guerra comercial a gran escala que se cernía sobre la economía europea. Sin embargo, la cuestión clave radica en qué sectores serán considerados sensibles y, por tanto, estarán exentos de estos aranceles. De ello dependerá directamente el impacto del acuerdo en las distintas ramas de la industria europea. La agricultura, la fabricación de automóviles y la metalurgia son tradicionalmente las áreas más vulnerables en disputas comerciales, y su destino estará bajo la estrecha vigilancia de los analistas.

En cuanto al panorama técnico del S&P500, la tarea principal de los compradores hoy será superar la resistencia más cercana en $6245. Esto ayudará a mostrar crecimiento, así como abrirá la posibilidad de un impulso hacia un nuevo nivel de $6257. Una tarea igualmente prioritaria para los alcistas será mantener el control sobre los $6267, lo que fortalecerá las posiciones de los compradores. En caso de un movimiento a la baja debido a una disminución del apetito por el riesgo, los compradores deben hacerse notar en la zona de los $6234. Una ruptura empujará rápidamente el instrumento de negociación de nuevo a los $6223 y abrirá el camino hacia los $6211.


    






Comentario

ForexMart is authorized and regulated in various jurisdictions.

(Reg No.23071, IBC 2015) with a registered office at First Floor, SVG Teachers Co-operative Credit Union Limited Uptown Building, Corner of James and Middle Street, Kingstown, Saint Vincent and the Grenadines

Restricted Regions: the United States of America, North Korea, Sudan, Syria and some other regions.


© 2015-2025 Tradomart SV Ltd.
Top Top
Advertencia de Riesgo:
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.
El mercado de divisas es altamente especulativo y complejo por naturaleza, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las operaciones en Forex pueden resultar en ganancias o pérdidas sustanciales. Por lo tanto, no es aconsejable invertir dinero que no puede permitirse perder. Antes de utilizar los servicios ofrecidos por ForexMart, reconozca los riesgos asociados con las operaciones en Forex. Busque asesoramiento financiero independiente si es necesario. Tenga en cuenta que ni el rendimiento pasado ni los pronósticos son indicadores confiables de resultados futuros.